Videopost

El ábaco ¡la calculadora analógica!

El ábaco se inventó cuando no existían los número escritos. Es difícil definir con exactitud el dónde y el cuándo. Antiguamente se utilizaban diversos objetos para contar, desde los dedos de las manos hasta piedras, hojas o ramitas. Pero el problema era realizar cálculos más complicados. Es el caso de los comerciantes, por ejemplo. Ellos necesitaban saber el costo real de sus productos. Lo lograban gracias al ábaco con el que realizaban cálculos aritméticos más complicados.  

 

ALOHA Mental es un programa de desarrollo mental dirigido a niños de edades comprendidas entre los 5 y los 13 años de edad. En este programa, entre otras cosas, utilizan el cálculo con esta calculadora analógica para potenciar la inteligencia de los niños. Al utilizar el ábaco, ejercitan los dos hemisferios del cerebro. Sacan así mayor partido a su capacidad intelectual y desarrollan sus capacidades.

Hoy se celebra el 5º Campeonato de cálculo con ábaco organizado por ALOHA Mental. La pregunta es: ¿Quién podrá realizar 70 operaciones aritméticas en 5 minutos? Este es el desafío para estos estudiantes de entre 5 y 15 años. Concursan en varias categorías según su edad. Los pequeños grandes talentos que realicen el mayor número de operaciones correctas en el tiempo establecido viajarán a Santiago de Compostela el sábado 4 de junio. Allí representarán a Aragón en el Campeonato Nacional ¡Todo un reto!

Fotos: David Larrodera

Hoy, Parque de Atracciones de Zaragoza. Fotos de David Larrodera

Fotos: David Larrodera

Hoy, Parque de Atracciones de Zaragoza. Fotos de David Larrodera

Fotos: David Larrodera

Hoy, Parque de Atracciones de Zaragoza. Fotos de David Larrodera

Fotos: David Larrodera

Hoy, Parque de Atracciones de Zaragoza. Fotos de David Larrodera

Y…¿porqué el ábaco? En un estudio científico realizado en 2005 se demuestra que los niños que hacen cálculos con ábaco:

  • Aumentan su rendimiento académico 
  • Mejoran su concentración
  • Mejoran la resolución de problemas
  • Mejoran la memoria operativa y asociativa
  • Mejoran la orientación espacial
  • Mejoran su creatividad o formación de conceptos

El ábaco era la antigua calculadora . Ahora es una fórmula que funciona en educación ya que los niños aprenden mientras se diviertenDesde Ciencia Zaragoza les deseamos mucha suerte a todos. Recordamos también que lo importante es participar y no rendirse ante ningún reto. Sólo intentarlo y estar allí es todo un triunfo 🙂

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s